Esta es la captura de pantalla de una imagen en mapa de bits
La primera característica es el tamaño. Como se aprecia se mide en pixeles. Pero el problema es conocer el tamaño real de un pixel. Para ello existe otra característica de interés que es el poder de resolución tanto horizontal como vertical. El poder de resolución se mide en píxeles por pulgada, Sabiendo que una pulgada son 2,54 cm. Con estos datos se puede calcular aproximadamente el tamaño de un pixel y con él, el tamaño real de la imagen. Es un simple ejercicio de cálculo.
Otra característica importante de la imagen digital es la profundidad de su color. La profundidad de color es el exponente de la potencia de 2. El valor de dicha potencia es el número de colores que se pueden representar con dicha profundidad de color. De esta manera con una profundidad de color 24 se pueden representar 16777216 colores. Lo que también se denomina color verdadero aunque no incluya el canal alfa de transparencia. Sin embargo, la profundidad de color es un poco más compleja. Cualquier color se caracteriza por su tono (diferentes longitudes de onda), saturación ( pureza de un color) y brillo (intensidad luminosa de un color). Este modelo de color es el denominado HSV. Pero a su vez para configurar un color es preciso combiar adecuadamente los colores primarios Rojo, Verde y Azul (RGB) Esto significa que cuando se establece una profundidad de color se establecen 3 canales uno por cada color primario. Por ello, la cantidad de memoria que ocupa una imagen está relacionada con esta habilidad. Existen otros modelos de color como el CMYK (cyan, mangenta, yellow y black)
ACTIVIDADES
1.- Calcule su tamaño real aproximado de una imagen cuya resolución es 100 ppp y dimensiones 200p *300 p
El ancho 200 pixeles * 2,54 cm / 100 pixeles = 5 cm
El alto 300 pixeles * 2,54 cm / 100 pixeles = 7,62cm
2.- Cree colores utilizando la barra de herramientas de GIMP. Para ello modifique la mezclas de colores, el tono saturación y brillo. Intente completar la siguiente tabla
R G B H V S Notacion HTML Color
255 0 0 0 100 100 ff0000 Rojo
0 255 0 119 100 100 00ff00 Verde
0 0 255 240 100 100 0000ff Azul
255 255 0 60 100 100 ffff00 Amarillo
255 0 255 300 100 100 ff00ff Rosa
0 255 255
19 17 33 249 50 13 131121 Negro
102 102 26 60 40 75 66661a Ocre
163 187 204 220 80 20 a3b1cc Azul claro
255 255 255 0 100 0 ffffff Blanco
127 127 127 0 50 0 7f7f7f Malva
0 0 0 0 0 0 000000 Negro
3.- ¿Qué ocurre si fijas el brillo a 0 y varías el tono y la saturación? ¿Y si fijas la saturación a 0 y varías el brillo?
Como no tiene brillo siempre sale negro. Como no tiene ninguna saturación también sale negro
4.- Utilizando PICASA o el programa de edición anterior cambie la perspectiva de la torre en la imagen y el resto de los parámetros que considere apropiados
No hay comentarios:
Publicar un comentario