2.- GRABANDO NUESTRAS VOCES

Con la finalidad de sincronizar nuestra presentación con su oratoria, es preciso crear un archivo de sonido en formato MP3. Para ello, utilizaremos el AUDACITY.

Cuando se abre el programa AUDACITY, lo primero es ir a EDITAR>PREFERENCIAS. Debermos configurar AUDACITY a nuestros gustos y necesidades. Una de las cosas más importante es la ubicación en la biblioteca de plugins y extensiones que permiten trabajar con archivos en MP3. En versiones antiguas es preciso descargar y ubicar dichos PLUGINS (LAEME).




El proceso de grabar es muy sencillo, aunque previamente deberemos asegurarnos de que nuestros auriculares y altavoz funcionan correctamente.

La grabación comienza pulsando el botón rojo y termina pulsando el botón amarillo.

El archivo puede guardarse en formato nativo aup, formato wave o exportarlo como MP3, el formato de audio más utilizado en todos los dispositivos y en INTERNET.

Terminado el proceso de grabación se pueden utilizar las diferentes herramientas que incorpora el programa para mejorar la calidad del sonido. Para lo cual primero se selecciona la porción que se quiere tratar que también puede etiquetarse para conocer qué se quiere hacer exactamente.

Al finalizar el proceso tendremos nuestros archivos de audio listos para ser combinados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario