El sistema operativo constituye el software más básico de cualquier equipo y sirve de interface entre el usuario y la máquina. Su dominio es imprescindible para cualquier usuario de ordenador.
Durante estas 2 semanas hemos utilizado dos sistemas operativos distintos. En realidad 3 ya que WINDOWS debe apoyarse en otro sistema operativo el MSDOS, cuya principal característica es que no es de entorno gráfico. Ambos sistemas son de entorno gráfico, multitarea y multiusuario. Para un usuario común existen pocas diferencias, sin embargo para aquellos que se dedican al diseño de dichos sistemas operativos el KERNEL es muy diferente. LINUX existe en multitud de versiones la razón es su caracter de software libre que le permite personalizar a las necesidades de cada usuario.
Para que ambos sistemas convivan es preciso hacer particiones en el disco duro. Se precisa uno 10 GB para el linux y una partición SWAP de intercambio de archivos de unos 2GB. Ademas los formatos para WINDOWS y LINUX son diferentes.
Pero todo lo anterior no son las únicas diferencias. En la siguiente tabla se han incluido muchas otras diferencias.
ACCIÓN | WINDOWS | LINUX |
MANUAL DE INSTRUCCIONES | MANUAL | MANUAL |
ESCRITORIO | BARRA DE TAREAS ACCESOS DIRECTOS |
PANEL LANZADORES |
CONFIGURARICÓN | PANEL DE CONTROL | SISTEMA |
GESTIÓN DE HARDWARE | CONTROLADORES ADMINISTRACIÓN DE DISPOSITIVOS |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS |
GESTIÓN DE SOFTWARE | PANEL DE CONTROL | DIRECTORIOS BOOT |
USUARIOS | ADMINISTRADOR CUENTAS LIMITADAS |
USUARIO ROOT ALUMNO |
ENTORNO GRÁFICO | VENTANAS | NAVEGACIÓN CON NAUTILUS |
DATOS | MI PC | LUGARES |
DIRECTORIOS | ARBOL DE CARPETAS | ARBOL DE CARPETAS |
SOFTWARE | COMERCIAL | LIBRE |
USO DE LA CONSOLA | CONSOLA DE MSDOS | CONSOLA DEL PROPIO SISTEMA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario