1.- SEGURIDAD INFORMATICA

   El trabajo en INTERNET es muy gratificante pero hace que nuestro ordenador quede abierto a que otros usuarios puedan manipularle. Por ello, cuando se trabaja en red es muy importante tomar ciertas precauciones y se lleven a cabo ciertas medidas de seguridad. Las amenazas pueden ser al equipo, a nuestro trabajo o a nuestra identidad. Por ello, es preciso protegerles de amenazas y posibles averías. Cualquier desastre puede hacer que los ordenadores se deterioren y como consecuencia de ello, perderse.
   Las averías del hardware pueden tener diversos orígenes, fallos en el disco duro, fallo en el suministro electrico, ejecución de programas peligrosos e incluso personas malintencionadas. Por ello, nuestro propio sistema operativo incluyen ciertas operaciones que evitan las pérdidas de datos en algunos supuestos. Por ejemplo, dentro de las herramientas del sistema se incluyen la realización de copias de seguridad, también la restauración de sistemas.
    También se incluyen en los sistemas operativos ciertas medidas de seguridad, como las contraseñas y los cortafuegos. Si exploramos en herramientas de sistemas la opción de seguridad, se puede obtener la siguiente imagen:


     


Además de lo que se ha comentado como copias de seguridad y restauración de sistemas, aparecen algunas formas de mantener nuestro ordenador protegido. Una de las más interesantes son las actualizaciones que permiten mantener nuestro sistema protegido contra las nuevas amenazas que puedan aparecer. Existen dos medidas de seguridad muy importantes una el cortafuegos y la otra el antivirus.

El cortafuegos protege a nuestro ordenador de accesos no deseables de otros ordenadores. Puede ser también un dispositivo físico, pero lo común es que esté incluido en el sistema operativo. El cortafuegos controla todas las direcciones IP de entrada y salida; así como los programas. Para conocer el estado de nuestro cortafuegos se puede utilizar el comando netstat, si añadimos -b también indica el programa de la conexión. Es importante comprobar también el estado de nuestros puertos.

Windows defender es otra forma de blindar nuestro ordenador frente amenazas externas, aunque su función es muy similar a la de los antivirus de los cuales hablaremos en la siguiente sesión.


ACTIVIDADES

1.- COMPRUEBE EL ESTADO DE SEGURIDAD DE SU EQUIPO: Antivirus, Actualizaciones, Cortafuegos, Red y Navegador.
2.- UTILICE EL COMANDO netstat y netstat-b PARA VERIFICAR SU CORTAFUEGOS.
3.- HAGA UNA CAPTURA DE PANTALLA DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR, SUBIENDOLE A SU CARPETA DE DRIVE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario