7.- MS-DOS

Cuando las operaciones básicas de WINDOWS son insuficientes, se puede utilizar la consola de MSDOS a la que podeis acceder pinchando en INICIO y después tecleando en ejecutar el comando cmd. Algunos de los comandos que podeis probar son:
attrib: Muestra o cambia los atributos de un archivo
cd: Sirve para cambiar de directorio
chkdsk : Comprueba el estado de un disco
cls: Borra la pantalla
copy: Copia uno o más archivos
date: Muestra la fecha
del: Elimina uno o más archivos
dir: Muestra el contenido de un directorio
exit: Para salir de la ventana de la linea de comandos
format: Formatea un disco
help: Muestra información sobre los comandos del SO
md: Crea un directorio
time: Muestra o establece la hora del sistema
ver: Muestra la versión actual del SO

La propuesta es que creis una carpeta en el escritorio con vuestro nombre y que introduzcais un archivo en ella. Podeis ilustrar el post con los volcados de pantalla que creis conveniente en formato jpg y archivados en vuestra cuenta de correo electrónico y/o vuestra llave USB. Claro si por fin tenemos INTERNET


MS-DOS es un sistema operativo textual, que sirve de base a WINDOWS. Podemos acceder a él pulsando en el botón de inicio>ejecutar>cmd. Al hacerlo se nos abre la siguiente ventana:


Si tecleamos help + intro obtenemos la lista de comandos de MSDOS




         Hay una serie de comandos que son de mayor interés cd permite acceder a los diferentes directorios. cd.. nos cierra dichos directorio. dir nos permite ver lo que hay en un directorio. md crea directorios, del borra directorios. Con esta información cree un directorio en su unidad de datos con el nombre de informatica4. Realice la misma operación con WINDOWS y compare los procedimientos, en un post de su blog que lleve por título MSDOS y como etiqueta SISTEMAS OPERATIVOS. Para verificar que ha realizado el ejercicio obtenga un volcado de pantalla de su escritorio donde se muestre su carpeta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario